Desde su apertura su metodología se ha basado en la utilización de criterios básicos de conservación y restauración tales como:
· El uso de técnicas reversibles y materiales solubles.
· La conservación de la mayor cantidad de material original.
· La utilización de tratamientos que no modifiquen el mueble.
· El uso de materiales tradicionales con propiedades conocidas.
· La conservación del transcurso del tiempo que por ningún motivo deben ser destruidas o falsificadas.
· El reconocimiento de todas las intervenciones precedentes.
· La documentación de la restauración con fotos, programa de trabajo e intervenciones precedentes de restauración.
· La inalteración del mueble.